Proyectos de gasto con ámbito: ZONA A . Agüimes casco

Presupuesto total 60.000 €

20230326_193416a.jpg

BANDAS ANTIDESLIZANTES PARA LAS ACERAS (ZONA A)

29/03/2023  •  PibeNo  •  ZONA A . Agüimes casco

En general en las aceras se utilizan baldosas que no son antideslizantes, por lo tanto los días de lluvia en particular, se pueden generar caídas de los transeuntes, tanto en tramos de aceras horizontales o en pendientes. 

Problema: Las personas que se caen por culpa de patinar sobre la acera, pueden sufrir lesiones de distintas magnitudes, siendo un problema que se debe solucionar o tratar de paliar. 

Solución: Se puede paliar el problema con la colocación de bandas o cintas antideslizantes en todo el ancho de la acera y con una separación adecuada para evitar patinar al caminar.(ver fotografía)

Presupuesto: En aceras anchas y con el objetivo de optimizar la inversión, se puede generar una especie de sendero antideslizante en una parte del ancho de la acera.

Sin apoyos
Velas para los parques

Zonas de sombra en parques infantiles

29/03/2023  •  Manuel Otero  •  ZONA A . Agüimes casco

"Hoy no salimos que hace mucho sol" Es un comentario habitual en nuestras casa desde Marzo a Septiembre. Además en los últimos años parece que los veranos vienen más duros...

Esta afirmación tiene muchas consecuencias escondidas. No salir, implica buscar una alternativa para estar en casa, implica en gran media activiades sedentarias (televisión, videoconsola), implica menos socializacion de los niños y padres con sus vecinos.

Los parques infantiles tienen muchas finalidades, entre ellas facilitar un espacio seguro de juego y encuentro de los niños y familias. Que tiene múltiples beneficios:

-Buena salud mental

-Desarrollo de habilidades sociales

-Cohexion social de la comunidad

-Actividad física

... los parques infantiles son más que remos y toboganes.

Desafortunadamente los parques infantiles de la Charca y la Vegueta  no pueden ser usados en las horas de sol. Los dias de solajero la zona de juego está desprotegida y obviamente los niños que están en ella.  No se arregla con crema o una gorra. El calor incide en los elementos de juego y en el suelo (de piedras) por lo que se convierte en e una zona calurosa que desprende calor. Los riesgos de la alta exposicion solar:

-Enfermedades a largo plazo de la piel

-Riesgo de golpe de calor en niños y sus canguros favoritos (abuelos)

En Agüimes casco no disponemos de la playa para ir a refrescarnos o de parques con abundante vegetación (parque de las Kinkle y Gunter) como en Arinaga o el Cruce.

Por eso solicito que en el parque infantil de la Charca y en el de la Vegueta se coloquen "Velas" como elementos de sombra. Como ya se ha hecho en ayuntamientos como Mogán o Telde.

Cuidemos la salud de nuestro futuro (niños) y nuestro pasado (mayores)

 

Sin apoyos

MESAS CON TABLERO DE AJEDREZ EN ZONA A

16/03/2023  •  PibeNo  •  ZONA A . Agüimes casco

Colocar asientos y mesas que incluyan tablero tipo ajedrez, en plazas, parques, aceras anchas (avenida Ansite, avenida Polizón), etc, con la finalidad de facilitar el esparcimiento de los vecinos y vecinas.

Ya fue calificada como viable en la Zona B, para el año 2023

https://decide.aguimes.es/budgets/3/investments/189

Sin apoyos
VisitAgüimes

APP COMO GUÍA DE MONUMENTOS, ESCULTURAS, RUTAS ... (ZONA A)

04/04/2023  •  PibeNo  •  ZONA A . Agüimes casco

Existe la App “VisitAgüimes” del Estudio Alfa (ver foto), cuya aparente finalidad es crear una guía de las rutas o recorridos, de las esculturas, monumentos, museos y placas existentes en el municipio.

Esta es una forma de finalizar el proyecto mencionado, añadiendo los elementos relevantes de la zona de inversión, donde cada integrante de la guía tiene su foto de identificación, su enlace en Google Maps, su descripción, la opción “Cómo Llegar” desde el sitio donde nos encontramos, la información de “Lugares Próximos” y la utilización de la “Realidad Aumentada” que permite complementar conocimientos   

Esta propuesta se apoya en la App existente y tiene diferencias con la presentada en los presupuestos participativos 2023, que fue calificada como inviable en la Zona de Inversión B

https://decide.aguimes.es/budgets/3/investments/190

Sin apoyos
IMG_2918.jpg

REHABILITACIÓN DE LA CANCHA DEPORTIVA "LA U"

26/04/2023  •  ALUMNADO 3ºE IES JOAQUIN ARTILES  •  ZONA A . Agüimes casco

El alumnado de 3ºE del IES JOAQUÍN ARTILES ha estado trabajando en la materia de Economía Personal y Social en una situación de aprendizaje sobre el papel del sector público en nuestra vida cotidiana. Una vez enterados de esta convocatoria por la profesora, decidimos participar con la siguiente propuesta: Rehabiltación de la Cancha Deportiva "La U" situada entre la trasera del pabellón municipal y el campo de fútbol de Agüimes.

Los jóvenes y las jóvenes que vivimos en Agüimes Casco sólo contamos con una cancha deportiva para practicar fútbol en la zona de Los Alberconcillos, que siempre está llena. Existe otra cerca de nuestro instituto que aunque inicialmente no fue concebida como cancha, nosotros la usamos como tal, a pesar de que el pavimento no es el adecuado (el suelo es de granito) porque resbala. Aprovechando esta posibilidad que el ayuntamiento de Agüimes ofrece a la ciudadanía, nos gustaría que tuvieran en cuenta esta propuesta que consiste en:

- Cambiar el pavimento por uno apto para la práctica de fútbol

- Vallado

-Colocación de porterías

Estimamos un presupuesto de 35.000 euros

Sin apoyos
QR-2021-05-16_084606.jpg

PANEL DE INFORMACIÓN MEDIANTE CÓDIGO QR (Zona A)

17/03/2023  •  CAGG  •  ZONA A . Agüimes casco

Instalación: Colocar una placa metálica o un poste que contenga un Código QR, ubicado en cualquier dependencia pública, como ser: calles, parques, punto limpio, piscinas, oficinas, monumentos, edificios, canchas, etc

Objetivo: Facilitar a la ciudadanía la información que en un instante oportuno, se desea y se necesita transmitir, lo cual se logra mediante la captura fotográfica del Código QR.

Eficacia: Transmitir a distancia, cualquier información, en forma instantánea, actualizada y variada, la cual consiste en que el técnico o responsable municipal  actualice la información y ya queda divulgada mediante el Código QR

Ubicación: Cualquier sitio público de la Zona de Inversión, donde se necesite o sea práctico para transmitir información a la ciudadanía.

Ya fue calificada como viable para el año 2022

https://decide.aguimes.es/budgets/2/investments/19

Sin apoyos
20230326_194948a.jpg

GUÍA PARA INVIDENTES EN LOS PASOS DE PEATONES (ZONA A)

28/03/2023  •  PibeNo  •  ZONA A . Agüimes casco

En general los invidentes utilizan diferentes referencias para poder orientarse al caminar por las aceras, como es el caso de las líneas de edificación o el pavimento en relieve de color amarillo y la franja señalizadora de botones.

Problema: Las personas invidentes pierden las referencias cuando cruzan por un paso de peatones, lo cual genera inseguridad, se está expuesto a potenciales accidentes y se desorienta al no alcanzar el final del paso de peatones, teniendo posibles golpes con vehículos estacionados.

Solución: En la avenida Carlos V de Carrizal, a sugerencia de una persona invidente, se han colocado unas bandas de encarrilamiento que recorren el paso de peatones en todo su recorrido y enlazan con la franja señalizadora de botones (ver fotografía)   

Características: Las bandas de encarrilamiento de material antideslizante, son 3 líneas continuas paralelas que se elevan 6 mm sobre las mismas y discurren sobre el eje del paso de peatones. El ancho y separación de las líneas es de 35 mm

Sin apoyos
Aguimes-2021-05-17_124551.jpg

Resaltar los Pasos de Peatones Zona A

17/03/2023  •  CAGG  •  ZONA A . Agüimes casco

Aprovechar la tecnología actual, para Iluminar y Resaltar los Pasos de Peatones, con una iluminación diferenciada, activada en forma continua o durante cierto tiempo mediante un sensor de movimiento y/o de presencia.

El sensor debe Detectar a la Persona que desea utilizar el Paso de Peatones.

Ubicación: Cualquier Paso de Peatones de la Zona de Inversión

Ya se está instalando en la Zona C, votado en el año 2022

https://decide.aguimes.es/budgets/2/investments/16

Sin apoyos
BancoQR-2021-05-16_081145.jpg

Coste del Mobiliario Urbano Zona A

17/03/2023  •  CAGG  •  ZONA A . Agüimes casco

Colocar un Código QR, mediante una placa, en todo el Mobiliario Urbano y en cualquier otro elemento, del que se quiera transmitir su coste, como ser: farolas, bancos, canchas, papeleras, señalética, piscinas, etc

Objetivo: Concientizar a la ciudadanía del coste unitario de cada elemento del Mobiliario Urbano, esperando potenciar de esa forma, la utilización correcta y su cuidado.

Eficacia: Mediante la captura fotográfica del Código QR, se transmite el coste correspondiente.

Ubicación: Cualquier elemento de Mobiliario Urbano de la Zona de Inversión, del que se quiera mostrar su Coste

Ya fue calificada como viable para el año 2022

https://decide.aguimes.es/budgets/2/investments/23

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2023-04-14_at_13.21.05.jpeg

Salvaescaleras para el CEIP Roque Aguayro

17/04/2023  •  CEIP ROQUE AGUAYRO  •  ZONA A . Agüimes casco

Para el CEIP Roque Aguayro la accesibilidad universal no es solamente una ley, sino un compromiso ético con ciudadanos o con los que sienten en su piel las dificultades de movilidad provocada por edificios no adaptados. Es por esto, que la instalación de plataformas salvaescaleras, plataformas verticales o plataformas elevadoras, representa una solución de accesibilidad esencial para el alumnado, familias, profesorado y comunidad educativa en general, que necesitan poder salvar las escaleras de acceso a la primera planta del edificio, que obstaculizan su movilidad y capacidad de vivir su día a día, de la forma más tranquila y segura posible.

La instalación de un mecanismo salvaescaleras se basa en:

  1. Permitir la movilidad independiente: Las personas con movilidad reducida (alumnado con lesiones, personas con discapacidad motórica, personas mayores, etc.) a menudo se sienten limitadas por su capacidad para moverse en nuestro centro. Una silla salvaescaleras permite moverse libremente sin tener que depender de la ayuda de otros.
  2. Reducir el riesgo de caídas: Las caídas en las escaleras son una de las principales causas de lesiones. Estas pueden reducir significativamente el riesgo de caídas al proporcionar una forma segura y estable de subirlas y bajarlas.
  3. Aumentar la comodidad y la seguridad: Puede ayudar a que el día a día sea más cómodo y agradable e incluso aportar una gran tranquilidad para alumnado y familiares.
  4. Pueden ponerse en cualquier tipo de escalera.
  5. Ocupan poco espacio: Tan solo ocuparán una parte mínima de la escalera, siendo muy poco estorbo para la función que da.
  6. No se necesita una gran obra: Esto, por una parte, es una ventaja en términos de comodidad y, por otra, en términos económicos.
  7. Son totalmente fiables: La seguridad del mecanismo está 100% comprobada.

Este proyecto significaría un avance primordial en materia de accesibilidad.

Sin apoyos